Algo que se tiene que tener muy presente cuando navegas por internet, es la fiabilidad de las páginas que visitas, tanto si se trata de la información que buscas cuando consultas algún tema, como cuando necesitas realizar algún tipo de compra por internet y deseas saber si es segura.
Hay cientos de páginas que no lo son y es muy importante que cada vez que tengas que ingresar algún dato personal, compruebes si es segura pero,
¿Cómo saber si una página de internet es fiable?
Para saberlo simplemente tienes que fijarte en la pantalla de tu ordenador.
Una vez estés en la página en la que tienes que ingresar tus datos fíjate en la parte inferior derecha, aparecerá el símbolo de internet y, si a su lado sale un candado amarillo, es que esa página es segura, si por el contrario, no aparece, es que esa página no tiene una conexión segura.
Otra manera de saberlo es mirando la barra de dirección, si la URL de la página comienza con "https://" es que es segura y si empieza con "http://" es que no es segura.
Personalmente, a la hora de seleccionar una página web miro varias custiones.
Si se trata de información intento contrastarla con el mayor número de páginas posibles y aquella información que aparezca en todas o en la gran mayoría, la tomo por verdadera.
A la hora de realizar compras por internet, me guío por dos cuestiones:
Si se trata de información intento contrastarla con el mayor número de páginas posibles y aquella información que aparezca en todas o en la gran mayoría, la tomo por verdadera.
A la hora de realizar compras por internet, me guío por dos cuestiones:
- La "Fama" que tenga esa página, es decir, hay ciertas páginas que son utilizadas por un gran número de personas sin ningún tipo de problema por lo que esas me parecen más fiables que otras. Como por ejemplo puede ser Itunes, paginas oficiales: El corte Inglés, Cinesa... entre otras muchas.
- Miro lo que he explicado anteriormene, es decir, si tiene el candado o si su dirección presenta el "https://".
No hay comentarios:
Publicar un comentario